CEAAL, La Carta No 601 – Este 01 de febrero, el Director Ejecutivo de la Plataforma Haitiana de Abogacía para un Desarrollo Alternativo (PAPDA) Camille CHALMERS, dio una conferencia pública en la capital haitiana, Puerto-Príncipe, sobre el tema:”Dominación extranjera: el caso de Venezuela y Haití”.
Esta conferencia pública fue realizada en la plaza central donde el profesor Chalmers debatió sobre los ataques imperialistas en contra la República Bolivariana de Venezuela y las causas profundas de la situación socioeconómica de Haití actualmente. Los Estados-Unidos y sus países satélites europeos imponen sanciones que atentan al bienestar delpueblo venezolano. Haití vive siempre bajo un bloqueo permanente aplicado por los países imperialistas que pretenden castigar la nación caribeña. Haití fue la primera república negra que abolió la esclavitud. Por eso, dentro del sistema neocolonial capitalista, los países imperialistas se acordaron para impedir el desarrollo socioeconómico de Haití.
En su intervención, Chalmers hizo una breve historicidad de las intervenciones militares de Estados-Unidos en los países de nuestro continente al inicio del siglo XX, lo que permitió a este país consolidarse como potencia mundial. En el periodo 1914-1917, Estados-Unidos aprovechó las circunstancias creadas por la primera guerra mundial para ocupar militarmente Haití, República Dominicana, Nicaragua, etc.
Las consecuencias de esta ocupación militar en Haití fueron decenas de miles de haitianos (sobre todo campesino) asesinados, decenas de miles de hectáreas de tierras campesinas acaparadas por las multinacionales estadunidenses, el robo de las reservas de oro en el banco central haitiano, control total sobre las finanzas y la administración pública del país de manera general, la hyper centralización de la administración pública y los servicios en Puerto-Príncipe, la desforestación desmesurada, desarticulación y desestructuración de la dinámica socio- económica y política de la sociedad haitiana, etc. Dentro de las actuaciones de los ocupantes estadunidenses, los jefes militares solían confiscar les cheques de cualquier presidente o diputado que no querían aplicar a la letra las decisiones de ellos. La gran mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional recibieron sobornos para poder votar leyes que refuerzan el control de Estados-Unidos sobre los recursos del país. En este entonces, se otorgó a Haití el papel de proveer mano de obra barata a las industrias americanas en el continente, lo que marcó el inicio de la migración masiva haitiana al exterior.
Un segundo momento importante que el Profesor Chalmers destacó, es el apoyo a los gobiernos dictatoriales en la segunda mitad del siglo XX. En Haití, la dictadura de los Duvalier (1959-1986) ha asesinado miles de haitianos. Las dictaduras de “ seguridad nacional” han sido establecidas en América Latina para proteger los intereses de los Estados Unidos. Empresas norte americanas han desarrolladas actividades mineras que dañan el medio ambiente del país y han abierto zonas francas que pagan los trabajadores un salario de miseria. En la dictadura de los Duvalier, miles de intelectuales han sido exiliados para escapar de la feroz represión y tortura.
Camille Chalmers subrayó la década de los años 90 donde el imperialismo americano ha dominado el mundo. Según él, este mundo unipolar llegó a su fin al inicio de los años 2000. La elección de Hugo Chavez Frias en Venezuela constituye un momento de ruptura que abre un proceso de modificación de las relaciones de poder en nuestro continente. El líder de la
Revolución Bolivariana asumió el poder en 1999. Desde entonces, la sociedad venezolana entró en una nueva era de transformación social, económica y política.
El Pueblo bolivariano promulgó una nueva Constitución que permitió al Gobierno Revolucionario de Hugo Chávez utilizar los recursos naturales del país a favor de la población. Es decir, con la llegada de la Revolución Bolivariana, la elite perdió el total control sobre los recursos naturales del país y desapareció el acuerdo del “ punto fijo” entre COPEI y Acción Democrática” que son dos partidos que acapararon la escena política de venezolana durante decenas de años. La nacionalización de empresas estratégicas como Petróleo de Venezuela (PDVSA) y los hidrocarburos permitió al Estado bolivariano invertir en los sectores sociales construyendo por ejemplo 42 universidades públicas y la erradicación del analfabetismo en 3 años , más de 2.5 millones de vivienda, hospitales y un conjunto de misiones que atienden las necesidades de la población venezolana. El referéndum revocatorio, la participación política para la construcción del poder popular especialmente en las Comunas y las pensiones para todos los trabajadores (incluyendo el trabajo doméstico) son algunos logros del pueblo venezolano en el ámbito de la democratización de su sociedad.
La elite nacional y los países imperialistas conspiraron permanentemente en contra del Gobierno de Chávez. Han ejecutado planes golpistas en contra de la Revolución bolivariana. El primer golpe de estado fue realizado el 11 de abril 2002. La extraordinaria movilización del pueblo venezolano y la alianza cívico-militar ha frustrado este golpe de estado. La oligarquía ha desatado una guerra económica con el objetivo de sacar a Chávez del poder para recuperar las empresas estratégicas del estado bolivariano. La unidad del pueblo venezolano apoyando el proyecto revolucionario permitió al gobierno revolucionario ganar la guerra económica en 2004.
Después de la partida física de Chávez en 2013, la burguesía empezó con la guerra económica y la violencia callejera que atenta al bienestar de la población. El gobierno de Nicolás Maduro junto con el pueblo organizado resiste aún contra esta guerra económica. Las sanciones unilaterales y arbitrarias de Estados-Unidos y la Unión Europea violentan el derecho internacional que rige las relaciones entre los países.
El profesor Chalmers condenó la pretensión de Estados Unidos para invadir la República Bolivariana de Venezuela. Según el Profesor, la República Bolivariana de Venezuela está viviendo un proceso democrático participativo. El sistema electoral venezolano es uno de la más transparente y creíble en el mundo. En este momento, la elite y los países imperialistas están planificando un golpe de estado en contra de la Revolución Bolivariana. Las groseras maniobras de la elite venezolana y de los países imperialistas para imponer Juan Guaidó a la presidencia del país demuestran claramente las manos del imperialismo norteamericano y sus países satélites europeos como Francia, Alemania, España, etc. que quieren apropiarse de los recursos naturales del soberano Pueblo bolivariano.
El profesor lanza un llamado al pueblo haitiano para defender la revolución bolivariana y condena la postura golpista del actual gobierno haitiano encabezado por Jovenel Moïse. El voto de este gobierno de Haití traiciona la larga historia de hermandad y amistad entre ambas naciones.
Los participantes han podido preguntar al profesor sobre la ponencia y también sobre la construcción del proyecto socialista en Haití. Los participantes salieron satisfechos de la conferencia. Según ellos, es la primera vez que escucharon estas informaciones sobre el proceso político en Venezuela.
Mira los videos en vivo (en Creole):
https://web.facebook.com/jeanjores.pierre/videos/2317825798250747/?_rdc=1&_rdr
https://web.facebook.com/jeanjores.pierre/videos/2317788641587796/
Jean Jores Pierre
http://www.ceaal.org/v2/archivos/publicaciones/carta/carta601/ConferenciaCamille.pdf
Fuente: Haiti no MINUSTAH