Trabajadores argentinos se van de paro en contra de despidos

 Los trabajadores marchan bajo el grito de "¡Basta de despidos!".

Los gremios y sindicatos de trabajadores saldrán a las calles en contra de las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri.

Movimientos sociales y sindicatos de trabajadores estatales argentinos iniciaron este jueves un paro para rechazar los despidos, y la criminalización de la protesta por parte del presidente Mauricio Macri.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representantes de gremioscomo el de la industria farmacéutica, periodistas, médicos, azucareros, trabajadores Cresta Roja, integrantes de la CTA, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y otros empleados del Gobierno central se unieron al paro.

Los manifestantes marchan en conjunto con el lema “unidad contra el ajuste y los despidos“. La jornada incluirá caravanas, ollas populares y radios abiertas, para concluir la movilización en la Avenidas de Mayo y 9 de Julio.

A este paro se sumarán jornadas de paralización en varias provincias de Argentina y se prevé que todas se alineen con la concentración final en la Plaza de Mayo.

>> Jubilados de Argentina recibirán solo el 82 % del sueldo mínimo

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Godoy, dijo en una rueda de prensa previa al evento que  “va a ser una jornada de lucha en todo el país. Nos unimos parando y movilizando en todo el territorio nacional. En cada uno de los lugares del país, los núcleos principales van a estar donde se están produciendo despidos masivos, como en los ingenios de Salta y Jujuy, en Río Turbio, en Azul, en los distintos organismos del Estado, así como en los sectores del ámbito privado”.

Asimismo, el secretario adjunto de la Central de Trabajadores de Argentina, Ricardo Peidró, aseveró que “vamos a hacer una jornada de lucha con el paro de todas nuestras organizaciones y movilización”.

Los dirigentes aseguraron que  “queremos que no se trate la ley de reforma laboral, que sea retirada por el Gobierno y que sea derogada la ley de reforma previsional”.

Gobierno argentino deja sin pensión a menores y discapacitados

Fuente: teleSUR

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *