REVERSIÓN YA a la autorización de agua de la hidroeléctrica Hidrotambo

Exigimos que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) aplique la REVERSIÓN YA a la autorización de aprovechamiento de aguas concedida a la empresa hidroeléctrica Hidrotambo S.A. 

Esta REVERSIÓN obligaría a Hidrotambo que finalmente rinda cuentas por los años de incumplimiento de sus obligaciones interpuestas por esta autoridad. Este incumplimiento de parte de la hidroeléctrica ha dado lugar a graves vulneraciones de los derechos humanos y de la naturaleza en la cuenca del río Dulcepamba en la provincia de Bolívar, Ecuador. 

Contexto: En octubre de 2019, tras 16 años de conflicto entre miles de personas de 140 comunidades campesinas e indígenas y la empresa hidroeléctrica Hidrotambo S.A., la entonces Secretaría del Agua de Ecuador (hoy parte del MAATE) emitió una resolución administrativa histórica. Esta resolución reduce la autorización de aprovechamiento de aguas de la hidroeléctrica a cero caudal durante la época seca, con el fin de reservar el balance hídrico en la cuenca para las comunidades agrícolas y la naturaleza. La resolución también ordena a la empresa hidroeléctrica que rediseñe y reconstruya sus instalaciones de captación, regulación y conducción de caudales en un plazo de dos años para reducir el grave riesgo continuo de erosión e inundaciones. Las erosiones e inundaciones provocadas por la central hidroeléctrica han devastado la comunidad de San Pablo de Amalí en múltiples ocasiones desde que comenzó su construcción en el 2013.

Durante los últimos 3 años desde que se emitió la resolución favorable para las comunidades y la naturaleza, Hidrotambo no ha hecho ningún esfuerzo visible para cumplir con sus requisitos. 

Tras años de estudios, inspecciones e informes, el MAATE tiene todos los elementos necesarios para justificar la REVERSIÓN de la autorización de aprovechamiento de aguas de Hidrotambo, según la Ley Orgánica de Recursos Hídricos de Usos y Aprovechamientos de Agua de Ecuador. Lo que se necesita es la voluntad política para llevar a cabo esta acción histórica. 

Si el MAATE revierte la autorización de agua de Hidrotambo, corregirá las continuas violaciones de los derechos humanos y de la naturaleza en la cuenca del río Dulcepamba. Ademas, sentará un precedente muy importante al nivel nacional e internacional para responsabilizar a las empresas extractivistas por su incumplimiento con sus obligaciones socioambientales. Esta es la única acción responsable que esta autoridad gubernamental puede tomar después de años de inacción a pesar de presenciar y documentar los graves incumplimientos. 

Fuente: Change.org

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *