En el pasado encuentro realizado en la comunidad Verapaz el día sábado 25 de mayo, las y los productores continuaron con la programación del proceso:
Se realizó la siembra de maíz salco en la parte este de la parcela, en la división entre variedades se realizó la siembra de dos surcos de frijol canavalia para diferenciar las dos áreas. En la parte oeste de la parcela se realizó la siembra de la variedad NB6.
Se retomó el uso del cuaderno de trabajo de la ECA en el que se realizaron las anotaciones correspondientes de la actividad como fueron:
-Fecha de siembra
-Distancia de siembra entre surco y planta
-Variedades establecidas
-Tipo de siembra realizada
Se realizó entrega de frijol Canavalia el que se acordó establecer 15 días después de la siembra con el fin que este sirva como abono al cultivo establecido, ya que al ser una leguminosa estaría aportando nutrientes al cultivo del maíz a través de la captura del nitrógeno atmosférico.
Se pretende que este cultivo se incorpore al suelo al momento de la floración, siendo esta etapa donde se acumula la mayor parte de nutrientes y de esta manera estaríamos saciando las necesidades nutricionales de nuestro cultivo de interés.
A los productores/as participantes se les entrego semilla de cebolla para iniciar con el establecimiento de su huerto familiar.